Recientemente y en el marco de un operativo de atención a trabajadores de la empresa MOWI se llevó a cabo una nueva jornada de Plaza de Justicia y Derechos Humanos, instancia coordinada por la empresa, y que tenía como objetivo ofrecer la atención de diversos servicios públicos al interior de la empresa, facilitando a sus trabajadores la realización de trámites y consultas.
Cabe mencionar que en la oportunidad estuvieron presente el Servicio de Registro Civil e Identificación, Servicio Médico Legal, unidades dependientes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio de Aysén, sucursal IPS Aysén, Caja de compensación los Andes y Gendarmería de Chile, quienes ofrecieron una degustación de los productos que comercializan diariamente en su panadería.
Juan Talma, trabajador de la empresa valoró este tipo de iniciativas señalando que “lo que están realizando es excelente, ya que para la mayoría de la gente que trabaja en la empresa no le dan los horarios para hacer trámites, y ojalá se sigan realizando estas actividades, es una gran ayuda que la empresa le da a sus trabajadores ya que no tiene que salir, y así tampoco tenemos que pedir permiso para hacer nuestras consultas y trámites”.
El Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Samuel Navarro Castro destacó la alianza estratégica con empresa Mowi indicando que “estamos muy contentos de haber logrado esta alianza con una empresa del sector privado, porque eso nos permite llegar a una comunidad que a veces por razones laborales y por jornada de trabajo no puede acceder a ciertos servicios públicos, y que la empresa nos permita estar acá, no solamente a aquellos servicios del sector Justicia sino que otros servicios públicos, facilita que los trabajadores realicen algunos trámites, consultas y gestiones. Esperamos seguir replicándolo con otras empresas, ya hemos estado organizando también con Juntas de Vecinos, Clubes de Adultos Mayores, y la comunidad organizada porque de esta forma podemos hacer estos operativos y acercar con ello la Justicia a la gente, que ha sido una orientación del presidente Gabriel Boric de estar en terreno y siempre presentes”.
Mientras que la Jefa de Personas de la empresa MOWI, Teresita Vallejos señaló que “hemos tenido un constante contacto con los servicios públicos y siempre habíamos hecho esto de forma individual con cada servicio, y en esta oportunidad se dio el caso de que se juntaron todas las instituciones y dijimos hagámoslo masivo y donde puedan venir todos, nos preocupamos igual de de hacer la convocatoria con tiempo y decirle a las personas los servicios que estarían presente, así que yo creo que vamos a tener una segunda versión con otros servicios, ya que las personas lo agradecen mucho, puesto que no tienen que pedir permiso para hacer sus trámites, sabemos que al trabajar en Chacabuco se dificulta aún más realizar trámites ya sean en Aysén y Coyhaique, entonces acercar los servicios públicos a ellos, lo agradecen mucho”.
Finalmente, Udelinda Millao también trabajadora de MOWI agradeció la actividad indicando que “lo considero muy bueno ya que a veces nos cuesta mucho pedir permiso para concurrir a estas oficinas, es totalmente valorable porque muchos compañeros tienen dudas e inquietudes, que pudieron resolver en esta oportunidad, ahora sería bueno que se sigan realizando estas instancias y que pudieran sumarse otros servicios, fue un éxito, estaba lleno” concluyó.