Juana Leuquén lamentó también el actuar de la justicia, señalando que, “cuando muere un carabinero movilizan a un país completo, pero cuando muere un civil se ponen una venda en los ojos, se tapan los oídos, porque cuando se pegan la embarrada ellos dan vuelta la torta”.
Estos días cuando vuelve a la memoria uno de los casos policiales que aun no logra ser resuelto en Chile Chico, donde quedan muchas dudas y la familia clama por justicia, nos referimos a la muerte de Iván Vásquez Vásquez, quien falleció tras un confuso procedimiento policial al interior de la Tercera Comisaria de Carabineros.
Son 9 años desde que ocurrieron los hechos que le costaron la vida a este joven trabajador. Su esposa, Juana Leuquen, mencionaba que, “he aprendido a vivir día a día, pareciera que todo lo que ocurrió fue ayer y para mi es bastante doloroso que han pasado 9 años y a la fecha no se ha hecho justicia. No puedo entender que la justicia solo exista para algunas personas y para otras no, más encima, estando las evidencias a la vista y los jueces se hacen los sordos, ciegos, mudos”.
Juana Leuquén, remarcó que, “para nosotros no ha existido justicia, uno queda con la incertidumbre, ¿Qué va a pasar?. Así como cuando juzgaron a Gamboa (ex funcionario de Carabineros), la condena fue de tres años, es una burla, es decir que la vida de un ser humano vale tres años, ¿Por qué?, porque te mata un carabinero, pero si uno mata a un carabinero, ¿Cuándo años te tiran?, es decir que la balanza está bastante desnivelada”.
La esposa de Iván Vásquez, aseguró que no se cansará de exigir justicia, porque “mis hijos merecen una respuesta, mis hijos merecen justicia, Iván merece justicia, para que no siga pasando esto. La muerte de Iván no fue un accidente, me lo asesinaron, lo torturaron de la forma que ninguna persona merece eso. Han pasado 9 años y todavía que nadie responda, para mí esto no tiene nombre”.
Juana Leuquén pidió además que la justicia actúe de igual forma para todos los ciudadanos, más allá, si es uniformado o civil.
“Yo sé que cuando fallece un carabinero, hay personas detrás, una familia, señora, niños, papá, mamá, yo tampoco me burlo de eso, porque también me pongo en su lugar. Pero si existe justicia para ellos, ¿por qué no existe justicia para nosotros?, si el Iván era un ser humano con familia, con hijos, por último, no lo hagan por mí, háganlo por Iván. Porque yo no entiendo eso que, cuando muere un carabinero, en menos de 24 horas encuentran a las personas, movilizan un país completo, pero cuando muere un civil, se ponen una venda en los ojos, se tapan los oídos, porque cuando se pegan la embarrada ellos dan vuelta la torta”.
La esposa de Iván Vásquez, recordó los hechos ocurridos hace 9 años y la grave golpiza que le habrían dado hasta ocasionarle la muerte.
“Siete carabineros contra una sola persona, mas encima esposada, ¿Qué peligro era para ellos?, ¿era necesario golpearlo tanto?. Han pasado 9 años y yo no me olvido de todo lo que le hicieron, le hundieron el cráneo, le quebraron los dedos, le quebraron las costillas, le rompieron el hígado y más encima lo golpearon hasta no poder más. Luego, fingen ahorcamiento, no les bastó con todo lo que lo golpearon y creían que todo iba a quedar tapado”.
Por último, Juana Leuquén, hizo un llamado a las autoridades de Gobierno, a los altos mandos de Carabineros, a no olvidar que la acción policial dejó a una familia sin su principal apoyo, a varios niños sin su padre. “A Carabineros no les importó que había un niño de 11 años, otra niña de 8 años, una niña de 5 y un bebe de un poco más de un año, a ellos no les importó”.