Regional

Corte de Apelaciones de Coyhaique invita a visitar exposición “Miradas de Pandemia, Historias de Migrantes en Patagonia”

Una invitación para disfrutar del arte y la cultura es la que realizó la Corte de Apelaciones de Coyhaique, tras la inauguración efectuada hoy -lunes 3 de abril- de la exposición “Miradas de Pandemia, historias migrantes en Patagonia”, del artista visual Ramiro Bahamonde Montiel.

En la instancia estuvo presente el presidente del tribunal de alzada, ministro José Ignacio Mora Trujillo; la ministra Natalia Rencoret Oliva, algunos de los retratados e invitados especiales.

Recordar que esta iniciativa cultural nace de la apertura del Poder Judicial y la Corte de Apelaciones para apoyar a artistas regionales en la difusión de sus trabajos.

“La importancia radica en que la Corte Suprema como política ha insistido en acercar al Poder Judicial a la comunidad y a través de esta actividad entonces nosotros abrimos las puertas de esta Corte de Apelaciones para que artistas regionales puedan manifestar su arte y así llegar a los vecinos de Coyhaique, en una iniciativa tan importante y tan buena para la convivencia como es el arte y la cultura”, sostuvo el ministro José Ignacio Mora.

La exposición fue financiada a través de recursos del Fondart Regional año 2022  y da cuenta de 14 obras plásticas que captan las miradas de personas migrantes de diversas nacionalidades como Brasil, Colombia, Haití, Argentina, Venezuela y España, y los motivos que los llevaron a establecerse en la región, considerando las dificultades de  insertarse en una comunidad muy distinta a sus países de origen, la discriminación y la creación de familias multiculturales y además, como vivieron la pandemia de Covid 19, durante el año 2020 y 2021.

“La idea es mostrar la realidad de las personas migrantes que vivieron durante la pandemia, pero también su inserción dentro de la comunidad. Todas las obras tienen un código QR que te lleva a la historia, al relato audiovisual en YouTube, por lo tanto, ahí pueden conocer el nombre, cómo llegaron, qué problemas enfrentaron. De pronto hay muchas dificultades en las que se encuentran las personas migrantes y que no siempre dimensionamos el valor que eso tiene, son historias de invisibles y que están por todas partes”, indicó Ramiro Bahamonde.

Por su parte, Naiara Schuck, proveniente desde Brasil comentó que “participar de este proyecto fue revivir experiencias, no todas muy buenas, pero siempre rescato lo positivo de todo eso y vivir acá, ser parte de una comunidad me da la oportunidad de llevar mi esencia brasileña aquí en estas tierras de la patagonia”.

En tanto, Hugo Pimentel originario de Argentina, dijo que “me sentí muy halagado y agradecido porque es un poco devolver a Chile esto de poder darnos la posibilidad de reinventarnos aquí en este territorio y por ello estaré siempre agradecido y sobre todo de la gente de Aysén”.

La muestra “Miradas de Pandemia, Historias migrantes en Patagonia”, estará abierta al público en Baquedano # 182, hasta el 22 de abril de 2023, en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas y los sábados de 09:00 a 12:00 horas.

 

Facebook