En todo un ejemplo se ha convertido el trabajo educativo y extraescolar que desarrollan los profesores Robinson Cárdenas y Carla Reyes, en la escuela rural Tulio Burgos Rivera de Mallín Grande, ya que, junto a las clases la comunidad educativa también aprende acciones para el diario vivir, en esta oportunidad iniciaron el cultivo en invernadero.
Esto se convierte en una mezcla entre la materia que los docentes enseñan en Ciencias Naturales y la práctica de lo aprendido, donde con sus propias manos, los niños y niñas producen verduras de manera orgánica.
“Ya el sol comenzó a calentar, empieza a hacer más calor, así es que, ya empezamos con el proceso de sembrado en nuestro invernadero escolar. Con algunos de los niños hemos ido a trabajar la tierra, a cultivarla un poco y a sembrar algunas semillas. También esto va unido con la asignatura de Ciencias Naturales, porque los estudiantes van aprendiendo el proceso de germinación y de crecimiento de una planta, así es que, estamos muy contentos”, manifestó la profesora Carla Reyes.
En tanto, el estudiante de quinto básico, Blas San Martín, valoraba esta posibilidad de aprender practicando, señalando que, “a mí me gusta mucho trabajar en el invernadero porque vemos el proceso de las plantas, como crecen. Plantamos lechugas, acelgas, cilantro, entre otras verduras”.
Sebastián Cerón Mansilla, de cuarto básico, daba cuenta de su interés en aprender a trabajar la tierra, ya que es algo que les permite conectarse con la naturaleza. “me gusta mucho trabajar en el invernadero porque estamos al aire libre, compartimos con nuestros compañeros, sembramos plantas, nos conectamos con la naturaleza”.
“Educar para la vida” ha sido el slogan de la escuela rural Tulio Burgos Rivera y ello con el trabajo dedicado, permanente y con gran cariño de sus profesores Robinson y Carla, se cumple con creces, lo que tiene muy felices a los niños, niñas y sus apoderados.