Pescadores de Quellón han iniciado manifestaciones debido a la paralización momentánea que ha tenido el acuerdo de zonas contiguas, esto producto de un recurso de protección interpuesto por algunos pescadores de Aysén con patrocinio de la Municipalidad porteña.
Esta movilización significaría también que los camiones con destino a Puerto Aysén y Coyhaique no puedan continuar su ruta. Ante ello, el Gobierno ha tomado algunas acciones, tal como lo informó el Delegado Presidencial Provincial, Jorge Díaz.
“La Seremi de Transportes conversó con la empresa naviera que tiene las dos embarcaciones, la Jacaf y la Queulat, para que el track de navegación fuera desde y hacia Puerto Montt desde Melinka, con toda la ruta cordillera y la ruta corta, de tal manera que, no se vean perjudicadas las mercaderías y los transportistas que vienen desde el norte hacia la región de Aysén. Por lo tanto, desde el punto de vista del proceso de transporte naviero, está garantizado para quienes se embarcan en Puerto Montt, con todo el periplo que acostumbran ambas naves”.
Respecto a la posibilidad de que pescadores de Guaitecas se sumen a las protestas de sus pares de Quellón, el Delegado Presidencial Provincial de Aysén, dijo que, “hasta el momento nosotros hemos estado conversando tanto con el Alcalde como con algunos dirigentes, a propósito de una actividad que tenemos de Gobierno en Terreno el lunes y martes en Melinka y no hemos recibido ninguna información contraria a la molestia que por supuesto hay en algunos dirigentes a propósito de esta situación. Pero yo entiendo que ellos, respetuosos del estado de derecho, entienden que es una situación que está en la Corte de Apelaciones y tendremos que esperar esa resolución y ojalá lo antes posible para que todo se normalice”.
En la Corte de Apelaciones de Coyhaique hoy existe un recurso de protección, donde este organismo ha dictaminado orden de no innovar, lo que hasta el día de hoy tiene impedido a los pescadores de la región de Los Lagos extraer desde el litoral de Aysén los tres recursos fijados en el acuerdo de zonas contiguas.
A ello se sumó, “un téngase presente, que son nuevos antecedentes para mejor resolver y por lo tanto lo que estamos esperando ahora que, la Corte de Apelaciones en la sesión del lunes pueda ver esto, nosotros no sabemos, porque esa es facultad de los Ministros de la Corte de Apelaciones de Coyhaique. Pero esperamos que puedan ver el recurso y el téngase presente, para poder fallar respecto de esos nuevos antecedentes”, agregó Jorge Díaz.
Según han informado algunos medios de Chiloé, las manifestaciones en la zona continuarán hasta el día lunes.