Regional

Académicos de la Universidad de Magallanes inician trabajo para actualizar reglamento que rige a establecimientos penitenciarios de la región

A nivel regional se trabajará con mujeres, extranjeros y personas indígenas privadas de libertad del CCP Coyhaique.

 

Actualizar el reglamento de establecimientos penitenciarios para colocarlo a la par con los estándares en materia de Derechos Humanos, fue el objetivo de una reunión de coordinación realizada en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Coyhaique, donde estuvieron presente académicos de la Universidad de Magallanes, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos Samuel Navarro, el Director Regional de Gendarmería de Chile Fredy Molinett y equipos de trabajo.

Respecto a esta instancia que se está desarrollando a nivel nacional, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos Samuel Navarro Castro indicó que “este es un trabajo multidisciplinario que en el caso nuestro se está realizando con profesionales de la Universidad de Magallanes, institución asignada para la realización de este trabajo que se va a realizar con usuarios del sistema penal, y que tiene como objetivo recoger algunas de sus impresiones, situaciones sobre todo en los grupos de especial protección, por cuanto el reglamento se va a actualizar fundamentalmente para estar a la par con los estándares en materia de derechos humanos. Fue una reunión de trabajo muy provechosa, los profesionales de la UMAG pudieron intercambiar opiniones con personal de Gendarmería y conocer las instalaciones del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Coyhaique, que es donde se van a realizar estos talleres con algunos grupos de personas que están privadas de libertad y que esperamos cuando se materialice sea una instancia muy provechosa”.

Cabe mencionar que esta iniciativa surge desde la Subsecretaría de Justicia, quienes celebraron un convenio de colaboración con distintas universidades públicas del país, correspondiendo a la Universidad de Magallanes llevar a cabo el proceso de campo en Aysén, trabajo que proveerá de insumos, previo al trabajo de actualización y modernización del reglamento que debe normar a los establecimientos penitenciarios de la región de Aysén, y que se trabaja en el sector justicia.

Respecto a la metodología de trabajo y los grupos específicos con quienes se va a trabajar, el académico de la Universidad de Magallanes Ramón Mayorga Macdowell explicó que “hoy realizamos la primera visita a la región de Aysén, instancia en la que estuvimos en el CCP Coyhaique reunidos con el Seremi de Justicia y con los equipos de Gendarmería para ir coordinando los aspectos más específicos de este proceso, que consiste en la realización de talleres con la población penal que pertenecen a ciertos grupos de protección ya sean mujeres, extranjeros, personas con discapacidad, diversidad sexual y de consulta indígena. Acá en la región se ha determinado trabajar principalmente con mujeres y extranjeros privados de libertad, y más adelante con aquellos que se auto identifiquen pertenecientes a pueblos originarios”

Finalmente, el Director Regional de Gendarmería de Chile, Freddy Molinet señaló que “en el contexto de la modernización que impulsa el Ministerio de Justicia y DDHH al reglamento de establecimientos penitenciarios, se está desarrollando a nivel nacional un proceso de consulta, el que en esta región llevan adelante profesionales del departamento de ciencias jurídicas de la Universidad de Magallanes, con quienes hemos sostenido reuniones de coordinación, ya que las consultas que se realizarán en esta región son a grupos de especial protección desde la perspectiva de los DDHH”.

Facebook