El abogado Cristian Cruz, cree que es necesario que Carabineros “pida perdón”, que exista reparación y que las autoridades de Gobierno que impulsan un discurso feminista, no se olviden de la viuda y los hijos de Iván Vásquez
Este mes de mayo, se recuerdan 9 años de la muerte de Iván Vásquez Vásquez, al interior de la Tercera Comisaria de Carabineros en Chile Chico, esto en medio de un procedimiento policial, que inicialmente había sido informado como un suicidio y que finalmente se determinó que el fallecido trabajador fue víctima de la acción de terceros al interior del recinto policial.
Cristian Cruz, es el abogado de la familia de Iván Vásquez y lamentó que al día de hoy, no se haya hecho justicia. “A 9 años ya, del crimen, resulta injustificable e incomprensible tanta demora de las autoridades en pedir perdón, en tomar medidas de reparación respecto de las víctimas directas, viuda e hijos del señor Vásquez, ni hablar de garantías de no repetición”.
Cristian Cruz, cree que las autoridades de Gobierno, deben abordar este tema, deben acompañar a la familia y tomar cartas en el asunto.
“Dado que aquí hay una mujer, que es la viuda, entre los hijos también hay niñas del señor Vásquez, lo que también creo que sería lógico es que, las autoridades feministas tomen cartas en el asunto. Hay una mujer que brega contra todo el sistema, que se tiene que preocupar por su familia y el discurso de, ni un menos, es súper importante. Pero no basta con que no haya una mujer menos, sino que, las mujeres que están sean tratadas en dignidad, con respeto”.
En la misma línea, el abogado de la familia de Iván Vásquez, remarcó que, “cuando hay una mujer que clama por justicia, por la manera brutal en la que su marido fue asesinado por agentes del Estado, nos gustaría que todas esas autoridades feministas que están a cargo de entidades gubernamentales en la materia, tomen cartas en el asunto, porque sino el resto es ceguera”, puntualizó Cristian Cruz.