Como parte de un proyecto de seguridad vial, ejecutado en el área urbana de la ruta 240, Puerto Aysén – Chabuco, se instalaron barreras metálicas desde el Puente Presidente Ibáñez hasta el frontis de las Villas Patagonia y Cerro Cordón.
En el momento que estaban recién siendo construidos algunos de estos artículos fueron chocados e incluso varios de estos tramos resultaron destruidos una vez que las obras fueron entregadas al organismo mandante, dependiente del Ministerio de Obras Públicas.
Varias de estas barreras, principalmente en las esquinas, que se supone, deben otorgar seguridad a los peatones, están en el suelo, cortadas, dobladas y transformándose en un peligro para niños, adultos mayores, personas no videntes y personas con movilidad reducida.
Ya han pasado varios meses de que estos artículos metálicos están en malas condiciones y al ser consultado el director regional de Vialidad, Fernando Miranda, que sucederá con esto, respondió.
“El procedimiento es siempre el mismo, el Juzgado de Policía local pide a Carabineros si tiene información y una vez que se identifica el vehículo, se hace el procedimiento y tiene que pagar la reparación de esa barrera. Mientras eso ocurre, van a ser reparas durante este año, estamos buscando las alternativas para poder abordarlas lo más pronto posible. Seguramente lo vamos a realizar con nuestros propios trabajadores, así es que, dentro de este mes vamos a proponer cual será la forma de repararlos”.
En el esclarecimiento de quienes han sido los responsables en los choques y destrucción de varios puntos de las barreras instaladas en la ruta, algo también podrían aportar las cámaras de seguridad instaladas en distintos sectores de Puerto Aysén y que están bajo la responsabilidad del área de Seguridad Pública de la Municipalidad.