Aysen

Panadería de gendarmería adquirió una camioneta nueva

Una camioneta cero kilómetros es la nueva adquisición de la panadería comunitaria “El rincón de la Patagonia” del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Puerto Aysén, vehículo adquirido con la finalidad de realizar la compra de insumos y reparto del pan que se fabrica y comercializa en el recinto penitenciario.

La camioneta en cuestión es doble cabina, posee un motor  diésel, una cilindrada de 2478 cc y una capacidad de carga de 845 kilos, fue adquirida con fondos institucionales, es decir de Gendarmería de Chile, con la finalidad de potenciar el trabajo de la panadería inaugurada a mediados de diciembre en la ciudad porteña.

“El objetivo final es fortalecer la reinserción social de las personas que se desempeñan laboralmente en los Centro de Educación y Trabajo de las unidades penales del sistema cerrado, por un lado generamos puestos de trabajo, que repercuten en la adquisición de hábitos laborales y por otro, quienes acceden a estos espacios generan recursos económicos para apoyar a sus familias” destacó el director regional de Gendarmería de Chile, teniente coronel, Freddy Molinet Anoni.

Con la inauguración de las panaderías de Coyhaique y Puerto Aysén lo que buscaba Gendarmería era aumentar las plazas laborales en los CET de los dos principales recintos penitenciarios de la región de Aysén, desde ese punto de vista esta inversión que bordea los 17 millones de pesos viene a contribuir a ese objetivo.

“La adquisición de esta camioneta va de la mano de dos desafíos esenciales detrás del proyecto de la Panadería, el primero generar más puestos de trabajo para las personas privadas de libertad, y el segundo contribuir a la comunidad en la que estamos inmersos, con la venta de pan a un precio conveniente para los vecinos de Puerto Aysén, ayudando así a la canasta básica” agregó el alcaide (s) del CDP de Puerto Aysén, mayor Alex Carrasco Soto.

En la actualidad la panadería “El Rincón de la Patagonia” produce alrededor de 150 kilos de pan a diario, y genera trabajo para ocho personas privadas de libertad que se desempeñan como panaderos.

Facebook