Destacado

Mowi entrega Reconocimiento a Mujeres Líderes de Aysén y Chacabuco

Mowi Chile conmemoró el Día Internacional de Mujer con diversas actividades que tuvieron como objetivo crear espacios de diálogo y reflexión respecto a los avances que han conseguido las mujeres en materia de derechos en el último siglo, poniendo énfasis en que aún queda mucho por hacer.

En ese sentido y a modo de valorar el aporte que realizan las mujeres dentro de sus distintos ámbitos de acción, se realizaron pequeños encuentros para entregar un reconocimiento a las integrantes del Sindicato de Trabajadores de la compañía y de la planta de proceso, a las dirigentas de Puerto Chacabuco y a las dirigentas y tres concejalas de Aysén. Todas ellas,  líderes sociales con quienes la compañía ha desarrollado iniciativas en conjunto.

En la oportunidad, también se distinguió al Centro de la Mujer Naá Alveré de Puerto Aysén, destacando el convenio de colaboración que tiene en vigencia con Mowi y, a través del cual se han realizado talleres y capacitaciones para las trabajadoras de la planta de proceso de Puerto Chacabuco que apuntan a la prevención de la violencia

Al respecto, la Jefa de Desarrollo Organizacional de Mowi Chile, Laura Astete, destacó que: “Para la compañía es muy importante reconocer la labor de las mujeres líderes que trabajan con nosotros y también a las dirigentes comunales que se vinculan directamente con Mowi. Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, vemos con orgullo lo que se ha avanzado como género, pero, nos damos cuenta también que queda mucho por hacer. Este no es un día para celebrar, sino que para conmemorar y detenernos a reflexionar”.

Por su parte, la presidenta del Sindicato Mujeres del Mar de Puerto Chacabuco, Lucerina Ruiz, se refirió a la actividad, diciendo que “Agradecer la invitación de la empresa para venir a tomarse un rico desayuno y por el reconocimiento. Ser dirigente, muchas veces es ingrato, pero es gratificante que a uno se le reconozca, más si viene de una empresa privada, porque en nuestra comunidad nunca nos había reconocido la empresa privada. Lo que hacemos, lo hacemos por vocación y más hoy día, que es el día de la mujer, que no es un día para celebrar, sino que para reflexionar”.

En tanto, la directora de la Fundación Aysén Rehabilita, Myriam Bórquez señaló que “Estoy muy, muy agradecida por haber compartido este ratito con ustedes. Doy las gracias a Mowi que siempre ha estado presente con nosotros los dirigentes y con toda la comunidad. Así que estamos muy, muy contentas, muy agradecida siempre de la empresa y de haber podido compartir con los dirigentes y con las concejalas en el día de la mujer”.

Rosa González, concejala de la comuna de Aysén también valoró la instancia; “Quiero agradecer a toda la gente de Mowi que siempre tiene estos detalles tan significativos. Hoy, en el día de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, saludar a todas mis vecinas, a toda la gente que labora en Mowi y, por supuesto, estamos expectantes a que todo avance de la mejor forma para nuestro género”.

Cabe destacar que, en Mowi Chile está trabajando internamente para trabajar con una mayor equidad de género. Desde el año 2019 impulsó una Política Global de Inclusión y Equidad de Género, proponiéndose la meta de incluir más mujeres en los distintos niveles de la compañía. Asimismo, este año ha conformado el Comité Interno de Diversidad e Inclusión, constituido por las diferentes áreas de la compañía, con el objetivo que dirigir el avance de la empresa en materias de oportunidades y equidad.

Para finalizar la jornada y a nivel Corporativo se realizó un Conversatorio Virtual para el equipo Mowi, liderado por la Doctora en sicología, académica y terapeuta, Carolina Aspillaga Hesse, quien abordó temas para reconocer y anular conductas de micromachismo al interior de la organización.

Facebook