Ex dirigenta vecinal y vecina del sector Pedro Aguirre Cerda “yo vi llorar a los vecinos por esa necesidad”
Autoridades de la comuna de Aysén de diversos periodos decidieron avanzar y finalmente concretar el enrocado y hermoseamiento de calle Condell, dando así, prioridad a estas iniciativas, dejando claramente para el final, la necesidad y urgente requerimiento para las más de 100 familias que hoy viven en ese sector, contar con un alcantarillado.
Con aprobación y financiamiento del Gobierno Regional, se invirtieron más de 5 mil millones de pesos en un proyecto que, si bien, se veía bonito y mejoraría la costanera del sector, en ningún caso, daba solución a los 18 años que la gente ha debido crear pozos negros, con la incomodidad e insalubridad que ello significa.
Existe un largo trabajo, reuniones, gestiones y opinión de los vecinos y sus dirigentes, quienes desde el año 2007 han planteado la inminente necesidad de contar alcantarillado y así dar solución sanitaria a quienes llevan ya casi dos décadas esperando mejorar su calidad de vida.
“Nosotros desde el 2007, cuando asumí yo la junta de vecinos, en esos años había esa necesidad imperiosa de mejorar calidad de vida en el sector. Fue así como se empezó a trabajar y ya no vale la pena ni repetir todos los episodios malos que hicieron las autoridades, en las cuales realmente hasta el día de hoy, año 2025, la gente sigue esperando mejorar calidad de vida con algún alcantarillado, que es el sueño de ellos y no ha llegado”, manifestó Rosa Chávez, ex presidenta de la junta de vecinos N°8 Pedro Aguirre Cerda y vecina del sector.
Rosa Chávez, afirmó que hubo muchas veces en que se les pidió a las autoridades, prácticamente se les rogó por una solución para las familias de calle Condell, pero no hubo respuestas concretas a esta necesidad. “Se puede decir que rogamos a la autoridad en su momento, pero no, porque les dieron prioridades a ciertos intereses que tal vez a ellos no sé si les convenía, pero realmente hoy día con mucha decepción, con mucha tristeza, los vecinos siguen esperando que se le haga ese vital elemento, porque día a día tienen que estar soportando todo lo que son los olores”.
La ex presidenta de la junta de vecinos N°8 de Aysén, aseguró que, muchas veces les advirtieron a las autoridades que lo primordial aquí era el alcantarillado e incluso que, al construir un hermoseamiento, ello podría presentar problemas de asentamiento, pero nadie habría escuchado a los vecinos y sus representantes.
“No sé si se va a poder hacer alcantarillado, así como está eso, porque uno no es sabio, pero siempre lo dijimos nosotros, lo dijeron los vecinos, ellos conocían su sector, uno igual es de aquí de Aysén, ahí existen napas subterráneas. Pedimos que se haga un estudio del suelo, pedimos que se dé prioridad al alcantarillado y nadie desconoce esa gran obra, pero lo que me pregunto yo y sigo diciendo ¿quiénes tenían razón?, nosotros por los vecinos, la directiva de ese momento, porque hoy día nos da la razón el tiempo. Esa plata se botó, porque nadie sabe, los ríos buscan su curso, se quitó ahí curso del río, las napas subterráneas en algún minuto pueden ceder, o sea, ¿qué va a pasar ahí?”.
Ha sido tanta la necesidad y por lo mismo la insistencia de los vecinos en contar con un alcantarillado, porque ya se sienten cansados de vivir en la actual condición, lo que incluso han planteado a diversas autoridades, sobre todo comunales, entre lágrimas, agregó la vecina del sector Pedro Aguirre Cerda. “Eso es lo que a que nosotros nos preocupa, a mi como vecina me preocupa, yo vi llorar a los vecinos por esa necesidad. Uno se preocupa porque está bien hoy en día, pero cuando es dirigente social que siempre está velando y tratando de ayudar a los demás, estos son temas muy preocupantes. Yo pienso y me pregunto, ¿ahora qué va a pasar con esos vecinos?, viene una autoridad, pasa esa, viene otra y vuelven a salir ciertas cosas que entorpecen que los vecinos lleguen a tener lo que es un vital elemento”.
Una inquietud que permanece en los dirigentes es, si la obra de hermoseamiento de costanera Condell fue o no recepcionada, ya que, lamentablemente nunca se les informó como representantes de los vecinos, afirmó Rosa Chávez. “Yo siempre pregunté, ¿esa obra fue recepcionada?, ¿en qué momento? a nosotros nunca se nos hizo saber cómo directiva, porque al dirigente, de repente, para ciertas cosas si son buenos y si mete mucha bulla ya es malo y hoy día un dirigente está para decir lo que es bueno y lo que es malo a las autoridades”.
La ex presidenta de la junta de vecinos sector Pedro Aguirre Cerda de Puerto Aysén, Rosa Chávez, enfatizó en su llamado a las autoridades a tomar en serio la urgente necesidad de los vecinos de calle Condell y avanzar en una iniciativa seria y ejecutable de un alcantarillado, ya que, “la gente no puede seguir esperando”, puntualizó.