Organización tuvo respuesta de las autoridades de Gobierno luego de tomarse la ruta en el acceso al principal puerto de la región de Aysén
Tras el corte de ruta en el acceso a Puerto Chacabuco, que protagonizó el comité “Patagonia Alegre”, las autoridades de Gobierno encabezadas por el Delegado Presidencial Provincial Jorge Salfate, la Seremi de Vivienda Paulina Ruz, el director regional (s) del Serviu Eduardo Navarro, Marco Coñuecar en representación del Municipio, representantes de la entidad patrocinante “Ergo” y dirigentes de la organización habitacional, lograron establecer acuerdos a corto plazo.
El presidente del comité de vivienda, Sigifredo Sánchez, destacó la buena disposición de las autoridades, agradeciendo las coordinaciones realizadas por el Delegado Presidencial Provincial, fijando el siguiente compromiso, “que el 20 de septiembre, vamos a tener listo el proyecto, tanto la Seremi como el director Serviu ofrecieron todo el apoyo con profesionales para trabajar en conjunto con Ergo, para salvar cualquier observación que tenga el proyecto y tenerlo listo con los montos exactos, para posteriormente solicitar el dinero faltante”.
Respecto al punto que derivó en la manifestación y que fue el tema central de la reunión, Sánchez, manifestó que, “como comité también tenemos que poner de nuestra parte, la Seremi y el director se comprometieron a que, estando ese proyecto terminado, con la cifra exacta, a buscar la mejor forma y más rápida para contar con el ello y postular para el 27 de octubre”.
El presidente del comité Patagonia Alegre de Puerto Chacabuco, recalcó que como organización dieron todas las señales para sentarse a dialogar con las autoridades, “levantamos la paralización de Chacabuco, ya terminamos la alerta de movilización que teníamos. Nosotros entendemos que la comunidad sufre con estas cosas, si pudiéramos evitarlo, lo haríamos, pero de repente es necesario visibilizar los problemas. En este caso, gracias a Dios tuvimos la buena acogida de la autoridad, tanto de la Seremi como del director Serviu, que se ponen en nuestro lugar, saben que llevamos 12 años y todas las dificultades que hemos tenido en el camino”.
Por último, el dirigente habitacional, Sigifredo Sánchez, agradeció a todas las autoridades que apoyaron y mostraron su preocupación por lo que está ocurriendo, comenzando por las autoridades del Minvu, también “agradecer a Marco Coñuecar que fue en representación del Municipio, ofreciendo toda la colaboración con profesionales y todo lo que sea relacionado con el proyecto. Al Delegado Presidencial Provincial, a la Senadora Ximena Ordenes que en el día estuvo llamando y dándonos su apoyo, al Diputado Miguel Ángel Calisto, que igual está preocupado por el tema, a todos, llamados del Consejero Regional Sergio González. Por lo menos se ve que las autoridades están comprometidas con este comité”, señaló el dirigente.