Destacado

Dirigenta de Chile Chico “la barcaza es un peligro, Dios quiera que no pase algún accidente”

Pasan y pasan los días, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera a pocos días de terminar su mandato, tiene en la región a varias de sus autoridades en calidad de subrogantes, mientras en Chile Chico los problemas de conectividad más allá de solucionarse, cada vez, empeoran, un día sale la barcaza, al día siguiente presenta problemas y así tal como lo dijo el Concejal Mario Figueroa, “se falta el respeto a la comunidad”.

No existe seriedad ni continuidad en el servicio de conectividad lacustre, los y las chilechiquenses están cansados, no creen en los anuncios de las autoridades, mientras que la empresa a cargo de la barcaza Tehuelche, Somarco, se limita a entregar comunicados mediante Facebook, comunicados que cada cierto rato, cambian, generando incertidumbre en la comunidad.

“Porque supuestamente la barcaza estuvo en mantención desde julio… agosto, septiembre, octubre y así nos fueron cambiando las fechas, entonces, tanto tiempo que estuvo en mantención supuestamente, tanto tiempo que estuvieron arreglando las cosas que tenía mala. Ahora, se supone que la barcaza sale a navegar, dura 1 día, se echó a perder una cosa, la arreglaron duró otro día, se echó a perder otra vez, la están arreglando y así van a pasar”, señala molesta, Yessica Báez, dirigenta social y vecinal de Chile Chico.

Báez, cree 0firmemente que en la actual condición la barcaza Tehuelche, “es un peligro, Dios quiera que no pase algún accidente o algo, que haga que las autoridades de verdad abran los ojos y se den cuenta de lo que están haciendo. Después, nos echan la culpa a nosotros los dirigentes, los pobladores que reclamamos y apuramos el tema de barcaza, eso es mentira, o sea, quieren dar vuelta todas las versiones. Resulta que no estamos presionando porque saquen la barcaza rápido, sino que, estamos presionando porque mejoren o den alguna solución concreta de conectividad, que es muy distinto a que no hagan el arreglo de la barcaza como corresponde”.

Los problemas de conectividad afectan considerablemente la economía de Chile Chico, ya que, en esta temporada hay muchas personas que se ven beneficiadas con el movimiento de turistas, pero, lamentablemente este 2022 no fue así, remarcó Yessica Báez, dirigenta e integrante de una agrupación de artesanas locales.

“Este año el turismo por Chile Chico no pasó, a mí eso me afecta porque yo soy artesana y vivo de la artesanía, del turismo y resulta que este año no tuvimos turistas en Chile Chico, por lo tanto, nuestras cosas no las pudimos sacar. Entonces, no es que uno reclame porque es revoltosa, porque quiera reclamar, sino que reclama porque a uno le está afectando este tema. Y ya todos estamos cansados, la gente que tiene que ir a médico, la gente que tiene que viajar, ahora, los chiquillos que tienen que viajar a sus casas de estudio, o sea, a todos nos afecta”.

 

“Las cosas están cada vez más caras”

 

Los serios inconvenientes de conectividad han generado aumento en los costos de los productos, desabastecimientos de otros, es otra de las consecuencias de la mala conectividad lacustre de Chile Chico, señaló Yessica Báez. “Las cosas están cada vez más caras, estamos con desabastecimiento, porque resulta que la carga no llega nunca, se demora en llegar, llega toda maltratada, la fruta llega toda pasada. O sea, estamos todos con el problema de la barcaza, no es solamente un grupo, no es solamente dos o tres vecinos, estamos todos afectados con este tema”.

Ante esta problemática que no tiene para cuando acabar y ante el abandono de las autoridades, la dirigenta cree que la comunidad debe salir a las calles, “tenemos que reclamar unidos, como juntas de vecinos, como agrupaciones, como pobladores, tenemos que reclamar, porque de lo contrario nunca vamos a tener una solución”, concluyó manifestando Yessica Báez.

Facebook