Destacado
Critican a Delegado Provincial de Aysén por demora en gestiones para traslado de matrimonio fallecido en incendio

El Delegado Presidencial Provincial de Aysén decidió no referirse al tema “por respeto al dolor de la familia”
Samuel Cárdenas y María Barrientos es el matrimonio que lamentablemente durante la madrugada del día 5 de junio perdieron la vida a raíz de un incendio declarado en su vivienda, en el sector de Caleta Andrade, Islas Huichas, comuna y provincia de Aysén.
Este hecho conmocionó a toda la isla, familiares, amigos y conocidos de estas dos personas. Pero lo preocupante ante este tipo de situaciones es, la identificación de las personas, la investigación que muchas veces tarda bastante tiempo para que los cuerpos sean entregados a sus seres queridos.
En Puerto Montt vive actualmente la hija del matrimonio fallecido, Grecia Cárdenas Barrientos, quien al enterarse de esta triste noticia viajó junto a su marido en forma inmediata a la región y comenzó los trámites para poder velar y dar cristiana sepultura a sus padres. Es así que, se dirigieron al Servicio Médico Legal en Puerto Aysén.
“En el Servicio Médico Legal nos dijeron que no era posible identificarlos por muestras odontológicas, puesto que mis padres nunca se hicieron ningún tipo de examen como radiografía o esas cosas que se usan para reconocimiento odontológico, así es que, necesitaban una muestra mía de sangre para hacer el reconocimiento a través de ADN. Ese procedimiento es un poco largo, comenzó el día lunes cuando me tomaron las muestras de sangre y nos dijeron que esas muestras tenían que irse a un laboratorio a Concepción, el que está a cargo de todas las regiones de la zona sur, por lo tanto, nos comentaron que era un proceso largo y que teníamos que tener paciencia, que dentro de todo el dolor entendiéramos la situación, que no era fácil”.
Grecia Cárdenas, añadió que, desde ese momento comenzaron varios días de espera, pero también de gestiones, donde buscaron apoyo en las autoridades locales, valorando el buen trato e información entregada desde el Servicio Médico Legal.
“Mientras realizábamos la espera que tardó diez días, donde podemos destacar que, el Servicio Médico Legal desde un principio fue transparente con nosotros, siempre se nos habló de forma clara en cuanto a los días que teníamos que esperar, nunca se nos hizo falsas expectativas, siempre tuvieron un trato muy humano con nosotros, dentro de lo trágico que era, ellos trataron de dar lo mejor para que fuera, dentro de todo, lo más sencillo. Luego de eso, recurrimos a las autoridades, porque teníamos que ver como se nos venían los próximos días cuando llegaran las muestras donde teníamos que hacer el traslado de mis padres a la localidad de Islas Huichas, porque ellos son de allá y siempre manifestaron el deseo de siempre estar allá con su gente. Así es que, partió todo el tema del traslado, averiguamos que podíamos hacer, a quien podíamos recurrir, comenzamos con el Municipio y la Delegación de Aguirre, donde nos prestaron toda la ayuda posible”.
Luego Grecia y su esposo Fernando, sostuvieron reunión con el Delegado Provincial de Aysén, Jorge Díaz Guzmán, quien dejó a Felipe Azocar encargado de llevar el caso. El día de la reunión les informan que las muestras ya se estaban trabajando en Concepción, sin embargo, llamaron al SML y les indicaron que eso no era así, ya que, las muestras llegaron a Concepción el día lunes siguiente y recién el miércoles pudieron retiraron el cuerpo de las personas fallecidas.
“Esas falsas expectativas, esas falsas ilusiones que le genera una autoridad, con el peso que tiene la autoridad acá en la región, estar diciendo a la familia con el dolor que tiene, que esas muestras ya están allá sin tener esas información, que nadie sabe de dónde sacó esa información, porque no tenía ni el teléfono del médico que trabaja acá en el Servicio Médico Legal, porque yo le tuve que compartir el numero para que se comuniquen con ellos y tengan la información real”, indicó Fernando.
El esposo de Grecia, quiso agradecer a la Municipalidad de Aysén, a la Delegación Municipal de Islas Huichas, al dirigente vecinal de Puerto Aguirre Javier Formantel, quien hizo las gestiones con la empresa Nautilus, para trasladar al malogrado matrimonio fallecido en un incendio.
Pero en todas estas gestiones lamentó que desde la Delegación Presidencial Provincial de Aysén no hayan sido tan diligentes ante el dolor de la familia.
“La Delegación Provincial el día de la reunión nos habló de un plan a, b, c, que ellos iban a tener todo programado para cuando nosotros tengamos que llevar a mis suegros y eso no fue así. Nosotros ese día miércoles cuando nos dieron la noticia de que ya estaban los resultados y que por fin podíamos después de diez días de espera retirar a mis suegros de la morgue. Llamamos a la gente de la Delegación Provincial y me dicen que no habían hecho todavía ningún trámite, por ejemplo, con la lancha rápida de la Armada para solicitarla, que no habían hecho ningún trámite con la empresa que nosotros le habíamos nombrado desde el primer día de la reunión que ellos podían facilitarnos una embarcación, obviamente pagando el servicio, tampoco lo habían hecho, no tenían nada”.
Tras esta situación, habría llegado una respuesta desde la Delegación a los familiares, algo que creen fue bastante tardío. “A la media hora me llaman y me dicen, ya Fernando, tengo lista la embarcación para que llevemos a tus suegros allá a la isla para el día sábado a las 11 de la mañana. Estamos hablando que esto fue el día miércoles, el funeral de mis suegros fue el día sábado a las 12 horas y ellos pretendían que nosotros como familia, con todo el dolor que eso conlleva, íbamos a tener que esperar desde el miércoles hasta el sábado para que nosotros recién pudiéramos llegar allá. Entonces, el nivel de compromiso, el nivel de empatía que tiene esta autoridad acá en Aysén, no está acorde con la comunidad, ellos no conocen, no saben el dolor, entonces, como no lo saben, prometen y dicen cosas al aire”.
Los familiares evidenciaron que ante casos como este, no existiría un protocolo de ayuda oportuna y real a quienes requieren de apoyo, que además, los trámites y burocracia para obtener colaboración son cada vez más engorrosos, sin considerar el inmenso dolor por el cual están atravesando los deudos.
Nuestro departamento de prensa se contactó con el área de comunicaciones de la Delegación Presidencial Provincial de Aysén, con el objetivo de tener respuestas a lo planteado por Grecia y Fernando, sin embargo, se nos indicó que la autoridad decidió no referirse al tema “por respeto al dolor de la familia”.