Destacado

Adulta mayor que aún debe trabajar y rechazo al retiro del 10% “se dieron vuelta la chaqueta”

Molestia existe en gran parte de la ciudadanía, sobre todo en la región de Aysén, donde muchas familias esperaban se apruebe el retiro del 10% de los fondos de pensiones, proyectos que finalmente fueron rechazados en la Cámara de Diputados.

Precisamente muchas personas de Puerto Aysén y del territorio enfatizan que aquí todo es más caro que en otras regiones del país, la canasta básica tiene un costo muy por sobre el promedio nacional, uno de los combustibles más utilizados es la leña, la que ha elevado considerablemente su valor, entre otras cosas.

Además, antes de los retiros del 10%, ya había muchos hombres y mujeres que recibían y siguen recibiendo una pensión miserable, que en esta zona no alcanza prácticamente para nada. Eso ha llevado a que muchos adultos mayores se vean obligados a seguir trabajando, para poder tener la cantidad de leña que necesitan mensualmente, sobre todo en otoño e invierno, para comprar lo básico en alimentos y si les alcanza pueden “darse el lujo” de comprar alguna prenda de vestir.

Criticas al actual Gobierno del Presidente Gabriel Boric, se multiplican a cada minuto en las redes sociales, pero también hay gente que hace público su malestar por quienes en campaña votaban por aprobar los retiros de los fondos de pensiones y hoy que están en el poder rechazan este tipo de iniciativas. Para la adulta mayor de Puerto Aysén, Yolanda Melipichun, claramente aquí “se dieron vuelta la chaqueta”, señala.

“Todos pensamos que nos iban a apoyar eso que ellos mismos pedían cuando estaba de Presidente Sebastián Piñera, pero ahora que están ellos, se dieron vuelta la chaqueta, como se dice vulgarmente. Eso no corresponde, y aquí hablan de la clase media, ¿Qué clase media hay aquí?, hay pobres y ricos. Ahora que subió la leña, todos estábamos esperando el 10% para comprar más leña, un metro esta como 60 mil pesos y ganamos 150 de pensión, son 120 mil en apenas por dos metros. A mí me quedan 30 mil de mi pensión, por eso estoy trabajando, para tener dinero para comprar mis víveres”.

Yolanda Melipichun, aseguró que todo es más complejo en Puerto Aysén y en la región, donde las cosas son aún más caras que en otro lugar del país. “En la región es sumamente caro, muchos dicen, vamos a viajar a Aysén, ¿para qué?, acá han subido mucho las cosas, por ello, decirle a los Parlamentarios que dejen de estar llenándose de plata y en el caso del 10% es mi plata, la que yo por años estuve trabajando. La verdad es que, eso tienen que escucharlo ellos, porque aquí en Aysén hay mucha gente que supera los 60 años y más, pero debemos seguir trabajando para tener un poco más de víveres y leña”.

La adulta mayor aysenina, criticó a los Parlamentarios y al Gobierno, por no empatizar con las familias sobre todo de la región de Aysén, donde hoy es inalcanzable para muchos comprar carne, o poder abastecerse de frutas y verduras, por los elevados costos a los que llega a la zona, donde las autoridades parecieran estar alejados de la realidad, reclamaba.

Facebook