La infraestructura deportiva en Coyhaique no puede seguir siendo postergada. Así lo manifestó el concejal y Presidente de la Comisión de Deporte del Concejo Municipal, Sebastián Vera, quien entregó una carta al Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, exigiendo avances concretos en la construcción del Polideportivo Centro Elige Vivir Sano, que incluiría una piscina semi olímpica.
Acompañado por la vicepresidenta del Club de Natación Patagonia, Mariela Traillanca Villegas, Vera enfatizó que esta obra no puede ser vista como una opción, sino como una urgencia y una prioridad para la región de Aysén. “El Estado está en deuda con Coyhaique. No contar con una infraestructura deportiva digna nos limita como ciudad y deja en el abandono a cientos de deportistas, clubes y vecinos que merecen espacios adecuados para el desarrollo del deporte y la vida sana”, declaró.
El proyecto del Polideportivo, que ha sido trabajado durante años por distintas autoridades y organizaciones, fue declarado viable en junio de 2020. Sin embargo, desde entonces no ha habido avances significativos. “Han pasado casi cinco años y seguimos sin respuestas. Coyhaique no puede seguir esperando mientras otras regiones del país reciben inversión en infraestructura deportiva”, criticó el concejal.
Actualmente, la comunidad debe lidiar con una grave falta de espacios deportivos, lo que no solo afecta el rendimiento de los deportistas de alto nivel, sino que también limita el acceso de niños, jóvenes y adultos a actividades recreativas y saludables. “La falta de una piscina semi olímpica y un polideportivo integral nos pone en desventaja. No podemos permitir que el desarrollo deportivo de la región siga estancado por falta de voluntad política”, agregó Vera.
El concejal destacó que este proyecto beneficiaría a toda la región de Aysén, con impactos clave en distintos ámbitos:
- Salud pública: Promover el deporte es fundamental para combatir enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida.
- Desarrollo deportivo: Sin infraestructura adecuada, los atletas locales no pueden alcanzar su máximo potencial ni representar a la región en competencias nacionales.
- Integración y comunidad: Un espacio deportivo de este nivel fomentaría la participación social y el encuentro ciudadano.
- Impacto regional: No solo Coyhaique, sino toda la región necesita espacios modernos y accesibles para el deporte.
Sebastián Vera hizo un llamado al Gobierno para que este proyecto sea tratado con la urgencia que merece. “El deporte en Aysén ha sido postergado por demasiado tiempo. Exigimos compromisos claros, fechas concretas y, sobre todo, acción. No aceptaremos más dilaciones”, sentenció.
El concejal reafirmó su compromiso con la comunidad y aseguró que continuará gestionando para que esta infraestructura se haga realidad de una vez por todas.