Aysen

Nuevo plazo para instalación de Mecano molestó a los vecinos del Pangal quienes no descartan salir a las calles

Críticas al Gobierno a través de su delegado provincial, a Vialidad, a la Seremi del MOP, los vecinos no pueden entender, tantas reuniones, donde se confirmaba una y otra vez que a fines de febrero el puente mecano estaría operativo y eso finalmente se retrasa un mes y medio

 

Ahora, tampoco existe un proyecto de reparación de la actual pasarela que está en pésimo estado y para la comunidad sería una buena alternativa que vuelva a estar operativa totalmente

 

Una nueva reunión se efectuó este martes, entre los vecinos, vecinas del sector Pangal Bajo y autoridades, en esta oportunidad, llegó la directora (s) de Vialidad, el Delegado Presidencial Provincial, el jefe de gabinete de la Seremi del MOP y un profesional de la dirección provincial de Vialidad, una Consejera Regional y dos Concejales de la comuna.

El lugar donde se llevó a cabo la reunión estaba repleto de vecinos, quienes esperaban escuchar buenas noticias, avances en las obras y como había ocurrido en los encuentros anteriores, la ratificación de la fecha de instalación del puente mecano, para asegurar un normal tránsito vehicular por el sector, considerando que se aproxima el inicio de las clases.

Grande fue la sorpresa y consigo la entendible molestia de los pobladores y pobladoras del Pangal Bajo, ya que, quien representaba a Vialidad, señaló que, por diversos temas administrativos y acciones que se deben llevar a cabo, ahora, la fecha para que el mecano este instalado y operativo, será la segunda semana del mes de abril.

El Delegado Presidencial Provincial de Aysén, Rodrigo Moreno Rivera, recogió el guante y aseguro que la molestia de los vecinos esta, “completamente justificada, claramente, cuando no se cumplen los compromisos la comunidad obviamente va a estar molesta y eso hay que entenderlo y el llamado es solo a que, en esta nueva Cartagena Gantt que hoy día presentamos con Vialidad, se cumpla en lo que se estaba presentando. Los compromisos son de que la segunda semana de abril debiesen estar cumplidas las obras y la próxima semana presentamos un plan de contingencia para lo que nos queda desde aquí a la segunda semana de abril y eso conlleva las nuevas contingencias que se generan a partir de este retraso, más los compromisos que se hicieron en el plan de contingencia cuando fueron creados, cuando fueron organizados en conjunto con la comunidad”.

En la reunión los vecinos plantearon la alternativa, de que, a través del ejecutivo se solicite apoyo al Ejercito, con la intención de acortar los tiempos de instalación del puente mecano, algo que no se podría por temas técnicos, aseguró el delegado.

“En conversación con la directora subrogante de Vialidad me dice que, un tema técnico es lo que hace complejo de que otra institución, como, el Ejército se pudiese sumar a apoyar una construcción, a la instalación del puente mecano, esos son temas técnicos. Yo obviamente le voy a preguntar por segunda vez, pero, la directora subrogante ya me dijo que era complejo. Lo que sí iban a hacer, me parece que hoy día ya a través de un permiso que necesitábamos de Conaf, ya quizás podemos adelantar una semana más, pero tampoco queremos comprometernos con fecha, así que vamos a hacer lo posible, obviamente por terminar la instalación del puente mecano antes de lo esperado y ojalá no suceda en la fecha tope. Pero claramente vialidad va a hacer lo posible porque este puente mecano esté lo más rápido terminado y eso es lo que esperamos todos como gobierno y es lo que se espera también la comunidad”.

Una de las medidas que los vecinos más esperaban tenga una solución es la opción de que a través de las gestiones de las autoridades, los niños y niñas puedan ser llevados a sus colegios en algún bus que contrate el Estado, al respecto el Delegado Presidencial Provincial de Aysén, mencionaba que, “vamos a conversar con los actores que pudiesen ayudarnos a solucionar esa necesidad de la comunidad, puede ser el SLEP, podemos hablar con la municipalidad también que pudiese ser de alguna manera más directa. Consulté con el Seremi de transporte mientras estábamos en la reunión y me dice que toma tiempo, que son trámites engorrosos, pero el compromiso está y van vamos a buscar la manera para que los niños de marzo a la segunda semana de abril puedan ser trasladados a sus respectivos colegios”.

Debido a que han visto lentitud en los trabajos, los vecinos del sector Pangal Bajo, consultaron a las autoridades, si existe o una declaración de emergencia, lo que podría acelerar recursos y gestiones. Ante ello, el representante del Presidente de la Republica en la provincia, indicó. “Entiendo que hay una declaración de urgencia, lo que ha permitido que las compras necesarias para la instalación de este puente mecano, han sido a través de aquello. Entonces, si no hubiese tomado mucho más tiempo porque ahí se requieren de licitaciones y otro tipo de cosas que normalmente toman tiempo largo”.

Por su parte, el presidente del comité de adelantos del sector Pangal Bajo, José Jara, afirmó que esta reunión fue citada para que las autoridades transparenten la información a todos los vecinos, a quienes esperaron con globos y banderas negras, en señal de preocupación por la demora en las obras de instalación del puente mecano.

“Era una reunión que nosotros convocamos, justamente porque entendíamos que era imposible que los plazos comprometidos para fines de febrero se cumplieran. Finalmente era así y lamentablemente nosotros como vecinos tenemos que empujar a las a autoridades para que transparenten la información, que es algo que debían hacer. Ahora, efectivamente nosotros como lo dije en la reunión embanderamos el sector, colocamos globos negros, pancartas, porque la gente está molesta, porque la gente está de luto, lo dijimos, está de luto porque se está muriendo la confianza y ha costado, ha costado crear confianza, pero no la hemos roto nosotros, lo han roto las autoridades políticas, al no respaldar sus compromisos con hechos”.

Jara, señaló también que, esperan que los nuevos plazos entregados por las autoridades se puedan acortar, no descartando iniciar acciones de presión para que ello suceda. “Esperamos que este que este nuevo plazo planteado se pueda recortar, no descartamos ningún tipo de acción o movimiento que nos permita acortar ese plazo. Hoy por hoy nos sentimos molestos, nos sentimos pasados a llevar, nos sentimos engañados por las autoridades, porque bien podrían habernos dicho hace más de un mes que esto no se iba cumplir y tuvimos que llamarlos nosotros para que nos dijeran algo tan sencillo que no se puede”.

La molestia de la población, para la gran mayoría, que tiene hijos en los distintos colegios de Puerto Aysén, es el clima, el traslado, los costos y para quienes no tienen vehículos es más difícil aun, también están las personas que presentan alguna discapacidad, todo ello, se dificulta en estas condiciones de conectividad, afirmó el dirigente, “todas esas son variantes que implican la preocupación que nosotros tenemos como vecinos del sector, que afectan significativamente el desarrollo de las actividades de los habitantes del sector. En marzo que ya queda muy poco, se renuevan las clases y los niños le toca a caminar largas distancias a veces por la lluvia para alcanzar la pasarela número dos, cruzarla y esperar locomoción al lado siguiente, eso es lo que a nosotros nos incomoda como como vecinos del sector, porque no vemos una reacción de parte del estado de parte de las autoridades. Le estamos diciendo que hay un daño que se está realizando y no hemos visto señales que nos permitan entender de que ellos están preocupados o accionados para dar una solución”.

Lento actuar, poca empatía, presentarse a una reunión sin un plan de contingencia, extender los plazos, todo esto tiene a los vecinos del sector Pangal Bajo muy molestos, quienes comenzaron instalando globos y banderas negras, pintando sus autos señalando que, están en alerta, alerta que podría llegar a las calles, manifestaciones, cortes de camino, es algo que no lo descartan y están analizando, indicaron.

Facebook