Aysen

Municipalidad de Aysén es la primera de la región en habilitar una Sala de Lactancia

La jornada de este miércoles en el Edificio Consistorial de la Municipalidad de Aysén se inauguró la primera Sala de Lactancia ubicada en un recinto de este tipo de la región, en una instancia encabezada por el alcalde de la comuna, Julio Uribe Alvarado, y a la que asistió la seremi de Salud, Carmen Gloria Monsalve, y el delegado presidencial provincial de Aysén, Jorge Díaz. Gracias a este nuevo espacio, las trabajadoras del municipio contarán con un lugar apto para amamantar a sus bebés, además de potenciar el vínculo del apego entre madre e hijo.

La habilitación de estas instalaciones, comenta el alcalde Uribe, surgió luego de asumir la administración. “Una de las primeras noticias que recibí cuando llegué al municipio es que no contábamos con una sala cuna ni tampoco espacios para las mamás. Desde ahí comenzamos a trabajar primero con Fundación Integra y Junji para ver si es que teníamos posibilidades de crear nuestro propio espacio”, comentó Uribe.

“Ahora nuestras funcionarias van a poder contar con un lugar adecuado y tan necesario, que les entregue la privacidad y equipamiento requerido para que puedan ejercer este vínculo tan importante de manera cómoda y segura”, agregó el alcalde, recalcando el trabajo de quienes se encargaron de que el diseño de esta nueva sala tuviese el equipamiento requerido por el Servicio de Salud.

Diversas agrupaciones relacionadas con la maternidad y la salud han sido enfáticas en recalcar la importancia de la lactancia materna. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una de las herramientas más relevantes para el correcto desarrollo de las niñas y niños, permitiendo no solo una alimentación acorde a las necesidades del infante, sino que también contribuye al fortalecimiento de las defensas del neonato mediante la transmisión de anticuerpos, y la generación de un vínculo que contribuye al desarrollo emocional y psicológico.

La sala cuenta con el equipamiento necesario para que las madres puedan amamantar a sus bebés de manera cómoda y segura. En el lugar existen dos sofás, un espacio para la muda del bebé, un refrigerador que permite mantener tanto la leche materna como las fórmulas a la temperatura adecuada para su preservación, un microondas que facilita poner a una temperatura apropiada el alimento, entre otros utensilios e insumos.

En relación a este vínculo, la seremi Monsalve valoró positivamente la gestión del municipio, destacando que iniciativas como esta “contribuyen a instalar espacios para el resguardo de algo tan importante como la relación entre una madre y sus hijos, en un momento tan especial como lo es el amamantamiento”, agregando que la Seremi de Salud entregó asesoría técnica para que esta nueva sala contara con los estándares de seguridad requeridos por la normativa.

Además, Monsalve señaló que “el resultado que vemos hoy es fruto del trabajo que se ha venido realizando desde la Mesa Intersectorial de la Lactancia Materna, a quienes aprovechamos de agradecer por su constante compromiso”, aprovechando además de destacar la labor de las funcionarias municipales que contribuyeron a la concreción de este espacio.

En esta misma línea, el delegado presidencial provincial, Jorge Díaz, indicó que “felicitamos al alcalde y a su equipo por esta iniciativa de construir la primera Sala de Lactancia de la región, que le da dignidad a la madre y al lactante, proveyendo un lugar tranquilo, calefaccionado y cómodo donde las madres tendrán a su disposición todos los utensilios necesarios para esta función tan fundamental”.

Con esta acción, el municipio se convierte en un referente en la región, demostrando su compromiso con el ejercicio de una maternidad segura, facilitando las condiciones necesarias para que las funcionarias puedan compatibilizar su vida laboral y familiar de mejor manera.

Facebook